29/3/2011

El director comentó que el rodaje en exteriores fue duro, ya que las tomas se realizaban de lunes a miércoles ya que los jueves y viernes los universitarios estaban en las calles. Otra “complicación” fue el ruido de directo, aunque contaron con la “fortuna” de que no llovió. Balza afirmó que está “enamorado del idioma gallego”, y defendió la versión original de la cinta, señalando que cuando leyó el guión en castellano no le decía nada y no era la película. Sobre el título, indicaron que significa “enfermo”, pero que dependiendo del contexto, puede significar “hambriento”, o que estás “jodido”, por lo que dejarlo en gallego “mantiene la intensidad” de lo que se quiere transmitir.
-“AMIGOS”Se proyectó a las 12 de la mañana. Es una comedia de Borja Manso y Marcos Cabotá. Ernesto Alterio, Diego Martin y Alberto Lozano, son un grupo de amigos a los que un amigo fallecido les ha dejado una apuesta: ganará una herencia de 17 millones aquel que consiga más audiencia. La apuesta afectará a sus vidas personales y hará que sus respectivos mundos se tambaleen y que se ponga en peligro aquello importante para cada uno, y al tiempo, pondrá a prueba sus principios y su amistad.
Nació como una crítica a la televisión pero en el proceso de adaptación al cine, la película se ha convertido en una divertida comedia “con la que no queremos ofender a nadie”, dicen. El presupuesto de la película ha sido de unos dos o tres millones de euros y durante el rodaje, según han señalado los directores, se utilizó mucha figuración.
Ernesto Alterio ha señalado que una de las condiciones que puso para hacer la película es que “pudiera destrozar literalmente la casa de Gran Hermano”. Por su parte, Manuela Velasco ha apuntado que su personaje es “pequeñito” pero que la sensación que se le ha quedado es “de haber hecho entera la película con ellos”. Todos los actores han coincidido en señalar que a la hora del rodaje “le daban toda la libertad del mundo”.
Por otro lado, ,Álvaro Augustin, de Telecinco Cinema, que es productora de la película, ha apuntado que el hecho de que en la película se pudieran utilizar ejemplos de programación de la cadena, como el programa Gran Hermano, “fue una idea nuestra”, es más, ha añadido que “no hay nada más sano que reírse de uno mismo”.
-PREMIO RICARDO FRANCO PARA JOSE LUIS ALCAINE

-ENCUENTRO CON EL PÚBLICO: MARIBEL VERDÚ
Es el 2º encuentro, ya que el primero fue el día anterior con Santiago Segura. Tras la gran presentación de Luis Alegre, Maribel apareció en el escenario, tomó asiento y empezaron las preguntas: ¿Prefieres desnudar tu cuerpo o tus sentimientos? “Prefiero decir “te quiero” que desnudarme. Desnudarse es un coñazo. A no ser que seas la Pataky, que es perfecta. Gracias a gente como Alcaine los actores salen perfectos”.

Habló también de sus comienzos: Lo primero que hay que hacer cuando empiezas en el mundo de la interpretación es buscar un representante: “Fui a todos los representantes que existían y nadie me quería. También es verdad que era una niña, con el uniforme del colegio y todo. El último me cogió y creo que fue por pena, pero hemos estado juntos 20 años. Después empecé a hacer castings y solía coincidir con Aitana Sánchez Gijón y Emma Suárez. Un casting es lo más horrible del mundo, no puedes dar lo mejor de ti porque estás cagada”. Nos quedamos con una frase suya: “Sólo hay un éxito en la vida que es vivir como se desea”.
-“ENTRE LOBOS”Juan José Ballesta se mete en la piel de Marcos Rodríguez Pantoja en Entre lobos, filme basado en hechos reales que cuenta la historia de un niño abandonado en Sierra Morena. Sancho Gracia, Carlos Bardem y Manuel Camacho, quien interpreta a Marcos durante su infancia, completan el reparto de una película dirigida por Gerardo Olivares.

Si queréis ver todos los looks del Festival de Cine de Málaga, lo puedes hacer haciendo cliek en este enlace de nuestro blog amigo: Pactar con el Diablo Por
Imágenes de google, malakao y festivaldemalaga.es